Author Archives: Lushan

EMCanciones IX

Atención alumnos e interesados. Se viene el EMCanciones IX, que tendrá lugar el día viernes 15 de Diciembre a las 16hs en la EMC.

FECHA: Viernes 15 de Diciembre ~ 16 hs.
LUGAR: EMC
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Continue reading

5ta peña de folclore y música latinoamericana

Atención alumnos e interesados. Estamos muy contentos de invitarlos a la 5ta Peña de Folclore y Música Latinoamericana de la EMC el viernes 1 de Diciembre a las 16hs en nuestro espacio multieventos.

FECHA: Viernes 1 de Diciembre ~ 16 hs.
LUGAR: EMC
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Continue reading

4ta peña de folclore y música latinoamericana

Atención alumnos e interesados. Estamos muy contentos de invitarlos a la 4ta Peña de Folclore y Música Latinoamericana de la EMC el viernes 20 de Octubre a las 16hs en nuestro espacio multieventos.

FECHA: Viernes 20 de Octubre ~ 16 hs.
LUGAR: EMC
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Continue reading

EMCanciones VIII

Atención alumnos e interesados. Se viene el EMCanciones VIII, que tendrá lugar el día viernes 6 de Octubre a las 16hs en la EMC.

FECHA: Viernes 06 de Octubre ~ 16 hs.
LUGAR: EMC
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Continue reading

Novedades Agosto 2023 en la EMC

Seguimos con un esquema de cursada Presencial, Virtual, y Mixta.

Les recordamos algunos puntos importantes a tener presente al momento de la inscripción:

● Los cursos ofrecidos de manera Presencial estarán asignados a Sala 1, Sala 2, Sala 3, etc. mientras que los Virtuales se asignan a Aula Virtual 1, Aula Virtual 2, Aula Virtual 3, etc.
● Las materias no aprobadas pueden ser recuperadas en dos instancias consecutivas a partir de la cursada. Más allá de ese tiempo deberán recursarse o rendirse como LIBRE con su derecho de examen y exigencia académica correspondiente. Esto aplica para TODAS los materias de la EMC. Una materia se puede rendir como LIBRE una única vez.
● Los 4 ensambles requeridos deben ser realizados en el instrumento principal. Cualquier otra alternativa (incluyendo Ensamble Vocal para no cantantes o Taller por Señas) debe ser consultada por escrito a la dirección que se reserva el derecho de aprobación o no del pedido.
● Se puede tomar un solo ensamble por cuatrimestre para dar oportunidad al resto. Pueden anotarse en lista de espera para el 2do. y de quedar vacantes luego de la inscripción se podrá acceder a él. Es importante programar la carrera de tal manera que se cursen los 4 ensambles de manera separada. En especial Guitarra y Canto por la alta demanda.
● Para cambiar una de las 4 electivas por un 5to. ensamble, también se debe solicitar aprobación por escrito a la dirección.
● La materia Tecnología Aplicada a la Música (TAM) es obligatoria. Sin importar que hayan ingresado a la EMC con un nivel mayor al PIP 1 deberán cursarla y aprobarla en algún momento. Requisito indispensable para el resto de materias de Producción Musical.

– CURSOS NUEVOS Y OTROS OFRECIDOS NUEVAMENTE –

TALLER DE DE ROCK FUSIÓN (TRF) – Virtual

A cargo del Prof. Patricio Nicholson.
El curso propone el abordaje de la historia, apreciación, desarrollo y amalgamación de subgéneros que eventualmente conforman el término llamado fusión. (Ejemplo: Jazz-Rock; Rock Progresivo; Funk Fusion; Latin Fusion; Metal Progresivo).
Se emplearán técnicas de improvisación, interpretación y producción empleando dicho contenido sobre el repertorio provisto.
Requisitos: Nivel 3 de Instrumento, APC I, APM y EAP I. Conocimientos mínimos de grabación mediante el uso de un DAW. Webcam y posibilidad de filmación.

ENSAMBLE DE R&B/SOUL (ERBS) – Presencial

A cargo del Prof. Pol Tesare. Nuevo ensamble de similar instrumentación y repertorio del de Funk/Soul para abastecer la alta demanda.
Requisitos: Nivel C Ensamble.

PRODUCCION DE MÚSICA ELECTRONICA 2 (PME2) – Virtual

A cargo del Santiago Devia – Ableton Certified Trainer. El objetivo del curso es que todos los estudiantes al terminar PME puedan realizar un Live Set utilizando Ableton Live para performance en vivo. Cuenta como materia electiva.
Requisitos: PME.

TALLER DE ESTILOS JAZZ (TEJ)

A cargo de la Prof. Pía Hernández.
Orientado a todo tipo de instrumentos, este taller se vuelve a ofrecer luego de varios años.
Taller teórico-práctico donde se abordará, desde la escucha, la ejecución y análisis de transcripciones, los elementos técnicos, el comportamiento tradicional de cada instrumento (sección rítmica, solistas, etc), y su evolución a lo largo de la historia del género.
Se trabajará sobre repertorios y autores característicos y representativos de las diferentes escuelas y tendencias. Se desarrollarán destrezas asociadas al lenguaje del jazz y la improvisación concertada.
También se explorarán, entre otros, los siguientes conceptos:
• Forma, Diferentes tipos de tempos (balada, medium swing, up tempo, latin), Walking, Two feel.
• Double time feel y half time feel. Desplazamientos, negras con puntillo, 3 sobre 4 desde la sección rítmica, modulaciones métricas y polirritmias.
• Kicks. Stop time. Corchea derecha (straight 8’s). Solo breaks. Vamps y Groove.
Cuenta como materia electiva.
Requisitos: APC1 y 2 niveles de Instrumento aprobados.
Continue reading

3ra peña de folclore y música latinoamericana

Atención alumnos e interesados. Llega el cierre del cuatrimestre y para el último día de clases los invitamos a compartir la 3ra Peña de Folclore y Música Latinoamericana de la EMC el próximo viernes 14 de Julio a las 16hs en nuestro espacio multieventos.

FECHA: Viernes 14 de Julio ~ 16 hs.
LUGAR: EMC
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Continue reading